Walter Mehrer C
![](https://static.wixstatic.com/media/989219_6037282f6efa4ead97b5a96cdb42a38f~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/989219_6037282f6efa4ead97b5a96cdb42a38f~mv2.jpg)
Hay mucho que aprender en cuanto a la medicina china y su relación con los cinco elementos, pero incluso incorporando sólo unos cuantos conceptos básicos en tu vida cotidiana puedes conseguir cambios en tu salud. La lección principal aquí es observar el cuerpo y sus patrones, para aprender lo que necesita y encontrar el equilibrio. Algunas ideas simples son: si te sientes acalorado come pepinos, pues son refrescantes. Si te sientes hinchado o tienes edema, reduce el consumo de sal. En realidad las prácticas son muy básicas, e incluso muchas de ellas son consejos que nos daban nuestras abuelas.
Si deseas profundizar en la terapia dietética china, te recomiendo que acudas a un practicante de medicina china o acupuntor. En consulta podrás descubrir de forma específica los patrones de tu constitución y condición actual. Obtendrás una lectura que refleja los desequilibrios que padeces con respecto a los cinco elementos (fuego, tierra, metal, agua, madera) o sistemas de órganos (corazón / intestino delgado, bazo / estómago, pulmón / intestino grueso, riñón / vejiga, hígado / vesícula biliar).
Una vez que posees esta información puedes tomar tus decisiones desde el conocimiento, acerca de qué sabores y naturaleza de alimentos son los mejores para ti.
Walter Mehrer C
5 naturalezas, 5 sabores
Naturaleza (Temperatura)
La naturaleza de los alimentos y las hierbas describen los cambios de temperatura que causan dentro del cuerpo. El calor de los alimentos ayuda a mover la sangre y el qi del cuerpo a la superficie y puede causar sudoración.
Esto no solo tiene que ver con las propiedades energéticas y la naturaleza inherente a la temperatura de los alimentos en sí, sino también con la forma en que se preparan: el consumo de alimentos cocinados calienta el organismo mientras los crudos lo refrescan o enfrían. También se considera que los vegetales que tardan más en crecer, como las zanahorias, el ginseng, la col o el colinabo, son más calientes que las que crecen rápidamente, como los pepinos, el rábano y la lechuga.
Tomar demasiados alimentos calientes o picantes puede sobreestimular nuestro sistema, mientras que ingerir demasiados alimentos crudos o fríos puede ralentizar los procesos digestivos. Como todas las cosas en la medicina china, se trata de crear un equilibrio y encontrar la armonía. Por lo tanto, combinar distintas naturalezas y estilos de cocción es el punto de partida para crear una dieta bien balanceada.
Existen 5 grados de temperatura:
Caliente
Cálido
Neutro
Fresco
Frío
Los 5 sabores de la Medicina Tradicional China
Comprender los cinco sabores de la medicina china es una parte muy importante de su terapia. Los gustos de los alimentos están asociados con un órgano en particular o meridiano específico y poseen cualidades inherentes que tienen un impacto muy poderoso sobre ese órgano o esfera funcional en sí.
Estos sabores pueden ayudar a crear un equilibrio dentro del cuerpo y favorecer la armonía con el entorno mediante las estaciones. También es importante tener en cuenta que demasiado de un sabor específico puede dañar al sistema de órganos correspondiente. Por ejemplo, los alimentos dulces pueden ayudar a tonificar el bazo / estómago y mejorar la función digestiva, pero un exceso de alimentos dulces debilitará la capacidad digestiva y creará desequilibrios de azúcar como la diabetes o el síndrome metabólico.
Los 5 sabores son:
Ácido
Amargo
Dulce
Picante
Salado
La teoría de los cinco elementos.
Asociación de sabores y órganos
En la Medicina Tradicional China los sistemas de órganos (zang-fu) no sólo son el tejido fisiológico que comprende cada órgano vital, sino la totalidad de sus vías, mecanismos y asociaciones biomecánicas relacionadas con la naturaleza, como la emoción, el gusto, el órgano sensorial, la estación, el color y el tiempo.
Los cinco sabores están directamente relacionados con un sistema de órganos específico y cada sabor ayuda a beneficiar aquel sistema con el que está relacionado. Pero el consumo excesivo de un sabor específico también puede causar daño:
Los alimentos ácidos están asociados con el hígado y la vesícula biliar (así como con la salud de nuestros tendones y ligamentos), por lo que un exceso de alimentos ácidos puede causar lesiones o dolor y calambres en nuestros tendones.
Los alimentos amargos, como el café, están asociados con los órganos del corazón / intestino delgado en la medicina china y mientras que el café puede estimular la circulación de líquidos y ayudar a aumentar el metabolismo, el cuerpo se puede secar demasiado si se abusa de él.
Correspondencias:
Ácido: hígado / vesícula biliar
Amargo: corazón / intestino delgado
Dulce: bazo / estómago / páncreas
Picante: pulmón / intestino grueso
Salado: riñones / vejiga
Nutrición energética y usos terapéuticos de los cinco sabores
Ácido: de naturaleza astringente, ayuda a controlar el Qi, la sangre, el shen (equilibrio mental) y la esencia. Ayuda a retener los fluidos corporales, se mueve hacia adentro y hacia abajo.
Amargo: elimina y purga, ayuda a secar la humedad, consolida el yin y calma al shen (la mente), tiene movimiento caótico.
Dulce: complementa, tonifica, humedece y reduce los efectos secundarios de otras hierbas.
Picante: causa movimientos hacia arriba y hacia afuera, dispersa, promueve el Qi y la circulación sanguínea. Estimula el metabolismo.
Salado: conduce energéticamente hacia abajo y suaviza la dureza, ayuda a purgar.
Ejemplos de alimentos relacionados con los cinco sabores
Ácido: algunos ejemplos son la granada, el vinagre, la lima, el limón, los alimentos fermentados.
Amargo: perejil, hojas de mostaza, col rizada, coles, hojas de diente de león, hojas de col, raíz de bardana, café.
Dulce: arroz, pollo, granos enteros, batatas, repollo, zanahorias, cebollas, calabazas, maíz, frutas, bayas de goji.
Picante: cebolletas, rábano daikon, jengibre, wasabi (frío), pimienta (caliente).
Salado: algas marinas, miso, sal marina, tamari, pepinillos, pescados de mar, mariscos, quesos curados.
Todos los ingredientes de esta infusión mucolítica: reishi, limón, flores de malva y miel actúan con el mismo fin de extraer la mucosidad.
Walter Mehrer C
¡Consejos para incorporar esta sabiduría en tu vida!
Alimentación estacional: comer de acuerdo con las estaciones es muy importante ya que nuestros cuerpos también pasan por cambios cíclicos durante todo el año. No se trata sólo de comer frutas y verduras que estén actualmente en temporada, sino de diseñar tus platos teniendo en cuenta la naturaleza de los alimentos, el color, el sabor y la relación con los órganos.
Comer a intervalos regulares: el elemento tierra (bazo / estómago / páncreas) ama la rutina, por lo que comer a horas regulares del día puede ayudar a que el tracto gastrointestinal funcione de manera óptima.
Ingerir en el desayuno y la comida los alimentos con mayor densidad nutricional: la primera comida del día ayuda a despertar el aparato digestivo. Hasta las 15:30 h es el momento en que los órganos del aparato digestivo están más activos de acuerdo con el reloj de la medicina china y el ayurveda.
Reduce el consumo de alimentos crudos y fríos en otoño/invierno: el exceso de alimentos fríos puede ralentizar nuestros procesos fisiológicos, crear humedad y aplacar el fuego digestivo, por lo que una alimentación basada en estos principios tiende a mantenerse alejada de cosas como el agua con hielo, los batidos y muchas ensaladas crudas. Opta por el agua a temperatura ambiente, vegetales ligeramente cocinados al vapor, y si estás deseando tomar ensaladas crudas y crujientes, bebe primero una taza de sopa caliente o caldo. Te saciará y te hará comer acorde al clima.
No escatimes en vegetales: un consejo bastante simple: ¡llena tu plato de verduras frescas, cocinadas con mimo, tu cuerpo te lo agradecerá!
Cocina y come con atención: es importante tomarse el tiempo para cocinar y comer, así que disminuye la velocidad, aparta el teléfono y mastica la comida por completo. La atención plena o “mindful eating” puede ayudar a mejorar notablemente la digestión, revertir cualquier relación no deseada en torno a los alimentos y hacer que te sientas mejor. Este nuevo estado de conciencia también te hará detectar con mayor facilidad qué alimentos son los más adecuados para ti, y aquellos que será mejor evitarlos.
¡Levántate y muévete!: en Medicina Tradicional China, la raíz de muchas enfermedades es el estancamiento, la falta de movimiento y flujo de Qi, así que asegúrate de mover la sangre. La práctica de ejercicio diario moderado aumentará tu metabolismo y mejorará tu función digestiva.
¡A partir de ahora ya sabes que para tener energía en tu día a día has de llenar tu plato con vegetales multicolor, variedad de sabores, y aderezar todo ello con alegría y movimiento!
Comments